miércoles, 4 de marzo de 2020


A 7 días del paro estudiantil en puebla

El domingo 23 de febrero ,furon asesinados los colombianos Ximena Quijano y jose antnio parada quienes estaban de intercambio estudiantil en la UPAEP y estudiaban Medicina,asi como Francisco Javier Tirado quien era alumno de la Buap en la misma carrera ,y Emmanuel Vital,chofer de Uber quien los recogio por la noche en el municipio de Huejotzingo tras acudir al Carnaval y las personas ya están hartas de todo esto entonces estos últimos días han estado en paro la mayoría de las escuelas y deciden sus derechos

17 comentarios:

  1. Este tema está bien ya que la gente busca un cambio con las acciones que toman las universidades y el gobierno

    ResponderBorrar
  2. muy buen tema es bueno buscar la seguridad de los estudiantes ya que son el futuro de nuestro país

    ResponderBorrar
  3. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  4. Buen tema,como estudiantes deben de exigir sus derechos,tienen que darse a respetar,el gobierno tiene que hacer algo para poder dejar a lado la inseguridad de este estado,debe de respetar los derchos

    ResponderBorrar
  5. Es importante hacer consientes a nuestros hijos de la importancia de los valores y más aún el respeto a la integridad física y social de está está sociedad, estos acontecimientos demuestran la carencia de integridad como seres humanos ...

    ResponderBorrar
  6. Con este tema , se le hace un llamado a la autoridades para trabajar en la inseguridad que ahora vivimos .

    ResponderBorrar
  7. El hartazgo de los poblanos es máximo, la suma de esfuerzos llevará al gobierno a tomar acciones drásticas. Muy buen tema

    ResponderBorrar
  8. Estamos en tiempos en donde no podemos sentirnos seguros de salir a la calle y en cualquier horario por lo cual han pasado acontecimientos lamentable en donde los estudiantes están levantando la voz ante nuestro nefasto gobierno y al cual yo apoyo. Unidos podremos hacer diferencia para mejorar nuestro entorno de habit.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pues yo te recomiendo que te informes mejor, esto tiene más de 5 años, la violencia tiene mucho tiempo esparcida en nuestro país, en puebla les mataron a 3 estudiantes y guerrero a 41 y jamás vi que ninguna escuela o universidad en puebla se levantara

      Borrar
  9. La inseguridad en Puebla ya no es el mismo de hace 5 años, ahorita fueron unos estudiantes... Sin embargo es bueno manifestar dicha inconformidad y tomar cartas en el asunto

    ResponderBorrar
  10. Pues ya era hora que la máxima casa de estudios de puebla(BUAP) Y LA UPAEP entrara a la problemática que vive el país desde hace decadas, porque desgraciadamente a los medicos pasantes nos mandan a zonas rurales donde son consideradas como de alto riesgo y hay comunidades en donde solo se aceptan hombres para que las mujeres no sean agredidas fisicamente, y estas escuelas lo saben y nunca hicieron nada para remediarlo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las autoridades de la upaep y de la buap saben que dan plazas de mucho riesgo pero a ellos no les importa

      Borrar
    2. Exacto tanto que hay comunidades donde solo pueden ir los hombres

      Borrar
  11. Esto solo fue la gota q derramó el vaso, tras una ola de violencia que se vive en la Ciudad de Puebla. Manifestarse es una forma de mostrar la inconformidad de todo.

    ResponderBorrar
  12. Buen tema esperemos que den una solucion, ya que con la ayuda de los gobiernos anteriores hicieron que Puebla se viniera en declibe

    ResponderBorrar
  13. En mi opinión, hay que ir a la raíz, y considero que nuestros jóvenes carecen de prudencia, cierto que hay que manifestar la exigencia de la seguridad pero también cambiar hábitos, espero que este movimiento que nace de personas comprometidas con su país no se empañe con intereses de otro tipo, porque no me gustaría que la historia del 68 se repitiera.

    ResponderBorrar